Los peces de agua fría se mantienen perfectamente en aguas
de temperatura ambiente y soportan dentro de una normalidad las oscilaciones
que el tiempo produzca en sus aguas. Esa es la gran diferencia que los
distingue de los peces de aguas tropicales, los cuales requieren el agua
regulada estrictamente para no sufrir carencias. Por ese motivo los peces de
agua fría son mucho más fáciles de mantener y cuidar.
En general soportan temperaturas oscilantes entre los 16 y 24ºC. Existen algunas especies concretas como el pez Locha Dojo que aguantará como máximo hasta los 3ºC, por ello se debe informarse los detalle de cada tipo. Estos peces son muy resistentes y eso es gracias a que muchos de ellos tienen métodos según sus características físicas para adaptarse a situaciones extremas.
Ellos viven en aguas frías y son muy distintos y diversos gracias a las mutaciones y controles de reproducción de los criadores. Se puede encontrar variedad de colores y tamaños, así como formas de las aletas.
Existen gran variedad entre las que estàn:
CABEZA DE LEÓN
CARASSIUS
OJO BURBUJA / CELESTIAL
También podemos encontrar:
ESCAMA DE PERLA
ORANDA
RANCHU
RYUNKIN
TELESCÓPICO
Los peces de agua fría suelen tener formas redondeadas y de
tamaño considerable. Por la variedad de mutaciones suelen tener gran colorido,
entre, naranja, rojo, blanco, dorado, plateado, negro, etc., con aletas sencillas
y dobles de varios tamaños. Estas especies son normalmente de movimientos
lentos y son muy tranquilos, según su variedad su vista es distinta. En el caso
del pez Carissius, posee cierto grando de inteligencia, como por ejemplo,
reconoce al dueño al momento de acercarse a darle la comida.
Finalmente se deben tener en cuenta ciertos consejos
- Observar que todos los peces de un mismo acuario comen y nadan entre sí (no se aíslan), el aislamiento o la falta de apetito pueden advertirnos de algún tipo de enfermedad o problema.
- Siempre debemos preguntar al experto las compatibilidades de las distintas especies antes de liberarlas en un mismo espacio, el no hacerlo puede suponer la muerte de uno o más individuos.
- Las peleas entre diferentes peces (de una misma o de diferentes especies) cuando no debería suceder puede significar la enfermedad de ése pez. Sería conveniente aislarlo del resto para su mejoría.
- Las escamas de un pez revelan su estado de salud, si vemos cambios drásticos o extraños también lo aislaremos del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario